Código SNIES 1771
Registro Calificado Res. 8528 del 08 de Julio de 2013
Título que otorga: Abogado
Créditos Académicos: 165
Jornada Flexible
Formar con alta calidad, abogados integrales comprometidos con la realidad social del país y la aplicación justa del sistema jurídico nacional e internacional, acorde con las nuevas tendencias, con pensamiento crítico propositivo y constructivo en la resolución de conflictos y en la búsqueda de la paz.
Socialmente comprometidos con la paz, contribuyendo a la creación de un sistema eficaz de justicia, especialmente para la población de sectores desprotegidos, vulnerables, desplazados e inmigrantes.
Formar Profesionales con una concepción crítica, comprensiva, conciliadora y adecuada a las nuevas tendencias nacionales e internacionales del Derecho, que les permita ejercer dentro de parámetros éticos de equidad y justicia social, como garantes de los derechos fundamentales, la democracia constitucional y la cultura de paz.
Desarrollar la docencia, investigación y extensión universitaria con calidad, innovación y alto sentido de compromiso con las necesidades del país y de todas sus regiones, combinando las modalidades de presencialidad y virtualidad.
Formar estudiantes en competencias básicas para la reflexión y acción en la búsqueda de soluciones de problemas abordados desde las distintas disciplinas, en su ejercicio profesional, en su vida social y cotidiana.
El programa de Derecho, forma profesionales integrales conocedores de la problemática del país, cuyas competencias cognoscitivas, comunicativas, críticas, valorativas y analíticas que le permiten estar dispuesto para desempeñarse en el litigio y en la investigación aplicada a las diversas áreas del Derecho. Además para:
Participar en los cambios institucionales y políticos de su entorno local, nacional y global.
Aportar al fortalecimiento de la cultura de los derechos fundamentales.
Contribuir a restablecer la confianza en el Derecho como mecanismo para prevención, conciliación, regulación y resolución de conflictos, para la construcción de una cultura de paz con justicia social.
El abogado autónomo dentro de su perfil ocupacional podrá ejercer como:
Litigante en representación de personas naturales y jurídicas.
Funcionario de la rama jurisdiccional y afines a la administración de justicia.
Defensor en Derechos Humanos.
Asesor jurídico en entidades públicas y privadas y en la resolución alternativa de conflictos.
Docente e investigador en el campo socio-jurídico.